Los contenedores a granel intermedios (FIBC) flexibles, también conocidos como bolsas a granel o bolsas de jumbo, son sacos grandes y de fuerza industrial diseñados para almacenar y transportar materiales a granel. Estas bolsas se utilizan ampliamente en las industrias, como la agricultura, los productos químicos, el procesamiento de alimentos y la construcción debido a su capacidad para manejar grandes cantidades de productos secos, granulares o en polvo. Las bolsas FIBC, a menudo polipropileno, generalmente están hechas de tela tejida y se construyen para garantizar la seguridad y la durabilidad durante la carga, el transporte y el almacenamiento.
Hacer una bolsa FIBC implica varios pasos críticos, desde seleccionar las materias primas hasta coser el producto final. Este artículo proporciona una descripción detallada de cómo se hacen las bolsas FIBC, incluidos los materiales, el diseño y el proceso de fabricación.
1. Seleccionando los materiales correctos
El primer paso para hacer una bolsa FIBC es elegir los materiales apropiados. El material principal utilizado para la construcción de FIBC es polipropileno (PP), un polímero termoplástico conocido por su resistencia, durabilidad y resistencia a la humedad y los productos químicos.
Materiales utilizados:
- Tela de polipropileno: La tela principal para las bolsas FIBC es el polipropileno tejido, que es duradero y flexible. Está disponible en varios espesores y fortalezas para cumplir con los requisitos de diferentes aplicaciones.
- Estabilizadores UV: Dado que los FIBC a menudo se usan al aire libre o a la luz solar directa, se agregan estabilizadores UV a la tela para evitar la degradación por radiación UV.
- Hilo y materiales de costura: Se utilizan fuertes hilos de grado industrial para coser la bolsa. Estos hilos deben poder soportar cargas pesadas y condiciones duras.
- Bucles de elevación: Los bucles para levantar la bolsa generalmente están hechos de cintas de polipropileno de alta resistencia o nylon. Estos bucles permiten que el FIBC se levante con una carretilla elevadora o grúa.
- Revestimientos y recubrimientos: Dependiendo de los requisitos del producto que se transporta, los FIBC pueden tener revestimientos o recubrimientos adicionales. Por ejemplo, los FIBC de grado alimenticio pueden requerir un revestimiento para prevenir la contaminación, mientras que los FIBC químicos pueden necesitar un recubrimiento antiestático o una barrera de humedad.
2. Diseñando el Bolsa de fibc
El diseño de la bolsa FIBC debe planificarse cuidadosamente antes de que comience el proceso de fabricación. El diseño dependerá de varios factores, incluido el tipo de producto que se transportará, la capacidad de peso requerida y cómo se elevará la bolsa.
Elementos de diseño clave:
- Forma y tamaño: Las bolsas FIBC se pueden diseñar en varias formas, incluidas formas cuadradas, tubulares o de mochila. El tamaño más común para un FIBC estándar es 90 cm x 90 cm x 120 cm, pero los tamaños personalizados a menudo se realizan según las necesidades específicas.
- Bucles de elevación: Los bucles de elevación son un elemento de diseño crítico, y generalmente se cosen en la bolsa con cuatro puntos para la máxima resistencia. También hay diferentes tipos de bucles de elevación, como bucles cortos o largos, dependiendo del método de elevación.
- Tipo de cierre: Los FIBC se pueden diseñar con una variedad de cierres. Algunos tienen una parte superior abierta, mientras que otros cuentan con un cierre de cordón o pala para un fácil llenado y descarga del contenido.
- Deflectores y paneles: Algunos FIBC presentan deflectores (particiones internas) para ayudar a mantener la forma de la bolsa cuando se llena. Los deflectores evitan que la bolsa se abulme y se asegure de que se ajuste mejor a los contenedores o espacios de almacenamiento.
3. Tejiendo la tela
La estructura central de una bolsa FIBC es la tela de polipropileno tejido. El proceso de tejido implica los hilos de polipropileno entrelazados de una manera que crea una tela duradera y fuerte.
Proceso de tejido:
- Pandeo: Este es el primer paso en el tejido, donde los hilos de polipropileno están dispuestos en paralelo para crear los hilos verticales (WARP) de la tela.
- Tarro: Los hilos horizontales (trama) se tejen a través de los hilos de urdimbre en un patrón entrecruzado. Este proceso da como resultado una tela lo suficientemente fuerte como para transportar cargas pesadas.
- Refinamiento: La tela puede sufrir un proceso de acabado, como recubrir o agregar estabilizadores UV, para mejorar su durabilidad y resistencia a factores externos como la luz solar, la humedad y los productos químicos.
4. Cortar y coser la tela
Una vez que la tela de polipropileno está tejida y terminada, se corta en paneles para formar el cuerpo de la bolsa. Los paneles se cosen juntos para crear la estructura de la bolsa.
Proceso de costura:
- Montaje del panel: Los paneles de corte están dispuestos en la forma deseada, típicamente un diseño rectangular o cuadrado, y se cosen juntos utilizando máquinas de coser fuertes de grado industrial.
- Coser los bucles: Los bucles de elevación se cosen cuidadosamente en las esquinas superiores de la bolsa, asegurando que puedan soportar la carga cuando la bolsa se eleva por una carretilla elevadora o grúa.
- Reforzamiento: Se pueden agregar refuerzos, como costuras o correas adicionales, a las áreas de alto estrés para garantizar la fuerza de la bolsa y evitar el fracaso durante el trabajo pesado.
5. Agregar características y control de calidad
Después de completar la construcción básica del FIBC, se agregan características adicionales, dependiendo de las especificaciones de diseño de la bolsa. Estas características pueden incluir:
- Pouts y cierres: Para facilitar la carga y la descarga, se pueden coser piscinas o cierres de cordón en la parte superior e inferior de la bolsa.
- Revestimientos internos: Algunos FIBC, especialmente los utilizados para aplicaciones alimenticias o farmacéuticas, pueden tener un revestimiento de polietileno para proteger el contenido de la contaminación.
- Características de seguridad: Si la bolsa se utilizará para transportar materiales peligrosos, se pueden incluir características como recubrimientos antiestáticos, telas para retardantes de llama o etiquetas especiales.
Control de calidad:
Antes de que se envíen las bolsas FIBC para su uso, se someten a estrictas controles de control de calidad. Estos cheques pueden incluir:
- Prueba de carga: Se prueban bolsas para asegurarse de que puedan resistir el peso y la presión que enfrentarán durante el transporte y el almacenamiento.
- Inspección para defectos: Cualquier defecto en las costuras, la tela o los bucles de elevación se identifican y corregen.
- Prueba de cumplimiento: Los FIBC pueden necesitar cumplir con los estándares de la industria específicos, como ISO 21898 para bolsas a granel o certificaciones de la ONU para materiales peligrosos.
6. Embalaje y envío
Una vez que las bolsas FIBC han pasado el control de calidad, están llenos y enviados. Las bolsas generalmente se doblan o se comprimen para un fácil almacenamiento y transporte. Luego se entregan al cliente y están listos para su uso en varias industrias.
7. Conclusión
Hacer una bolsa FIBC implica un proceso de varios pasos que requiere una atención cuidadosa al detalle y los materiales adecuados para garantizar la durabilidad, la seguridad y la funcionalidad. Desde la selección de tela de polipropileno de alta calidad hasta tejer, cortar, coser y probar cuidadosamente las bolsas, cada paso juega un papel crucial en la producción de un producto que puede almacenar y transportar de forma segura los productos a granel. Con el cuidado y el diseño adecuados, los FIBC pueden ofrecer una solución eficiente y rentable para transportar una amplia gama de materiales en todas las industrias.
Tiempo de publicación: Dic-05-2024